Tras una década revolucionando Loewe, Jonathan Anderson se convierte en...
Leer másEn 2003, Beyoncé lanzó Crazy in Love y el mundo de la música —y el de la moda— jamás volvió a ser el mismo. Entre ritmos contagiosos, miradas intensas y una coreografía inolvidable, un elemento brilló como símbolo de fuerza y sensualidad: el vestido naranja diseñado por Donatella Versace. Esta pieza, inspirada en Britney Spears, no fue solo un outfit: fue una declaración.
El diseño —corto, asimétrico, de un naranja encendido— marcó la entrada triunfal de Beyoncé como solista. Versace, conocida por su audacia, creó un look que combinaba lujo italiano con el desenfreno del pop estadounidense. El resultado fue icónico: Beyoncé bailando entre fuego y asfalto, llevando la alta moda a las calles.
Donatella admitió que el diseño tuvo como punto de partida a Britney Spears, musa y referente juvenil de la época. Sin embargo, con Beyoncé el vestido tomó una nueva vida: más fuerte, más poderosa, más madura. Esta inspiración cruzada entre divas consolidó una nueva estética femenina para los 2000.
El vestido no solo se volvió viral antes de que existieran las redes sociales, también se convirtió en símbolo de empoderamiento. Beyoncé lo usó para presentaciones, revistas y alfombras, generando réplicas y homenajes por años. Fue el punto de partida de una relación duradera entre la cantante y la casa Versace, marcando un hito donde el pop se vistió de alta costura.
A más de 20 años de su estreno, el vestido naranja de Beyoncé en Crazy in Love sigue siendo estudiado, replicado y referenciado como uno de los looks más icónicos del pop. Esta colaboración con Donatella Versace no solo selló un momento inolvidable: redefinió el significado de “ser una diva” en la moda contemporánea.
Tras una década revolucionando Loewe, Jonathan Anderson se convierte en...
Leer másLa nueva colaboración entre Magda Butrym y H&M une la...
Leer másLas grandes casas de moda ya no solo visten a...
Leer másSe necesitaron dos quiebras para fulminar a F21, el gigante...
Leer más