Chanel presenta su colección de alta costura Otoño 2025. Descubre...
Leer másEra una mañana perfecta en París: cielo despejado, café en mano, camino al Théâtre du Châtelet. Pero al entrar, la luz desapareció. Robert Wun transformó el teatro en un vacío absoluto, una caverna inquietante donde la moda dejó de ser superficial para convertirse en una experiencia inmersiva.
Este escenario no era casualidad: la colección Otoño 2025 se pregunta por el sentido mismo de vestirse. ¿Por qué usamos ropa? ¿Qué significa realmente la moda? Preguntas existenciales que Wun responde con dramatismo y poesía visual.
El desfile abrió con un impacto visual: una capa monumental de satén blanco, marcada con huellas “sangrientas” bordadas en lentejuelas. Un gesto perturbador que evocaba crimen y arte en la misma pieza.
Luego, la irreverencia llegó en forma de accesorios: bolsos vestidos con esmoquin completo, desde pajaritas hasta pecheras. En el universo de Wun, hasta los complementos exigen etiqueta.
Las siluetas jugaron con la perspectiva, revelando formas distintas según el ángulo. Vestidos abrazados por brazos de maniquíes crearon imágenes surrealistas: ¿fantasmas? ¿Exes aferrados? Wun convierte la costura en narrativa psicológica.
La novia final no solo llevaba un velo. Sobre su cabeza descansaba una figura humana en miniatura, como un tótem inquietante. ¿Una metáfora del peso de las expectativas? ¿O simplemente una pieza de arte wearable?
Robert Wun Otoño 2025 no es moda para la calle. Es un espectáculo que borra fronteras entre sueño, delirio y realidad. Alta costura como declaración filosófica.
Chanel presenta su colección de alta costura Otoño 2025. Descubre...
Leer másAntes de que los Labubu se volvieran virales en TikTok,...
Leer másEl vestuario en una producción escénica no es meramente decorativo....
Leer másDescubre la historia del Met Gala, el evento más exclusivo...
Leer más