Chanel presenta su colección de alta costura Otoño 2025. Descubre...
Leer másLa Alta Costura de Chanel es sinónimo de exclusividad, ritual y lujo atemporal. Esta temporada, la maison presentó su colección Otoño 2025 en el Grand Palais, recreando un íntimo salón con alfombra blanca, espejos y asientos beige con cojines acolchados, evocando la atmósfera de la Rue Cambon. El escenario subrayaba la esencia privada y ritualista que diferencia la alta costura del prêt-à-porter, reafirmando que en Chanel, la distinción sigue siendo sagrada.
Sin embargo, la colección llegó sin la firma creativa de un director artístico. Con Matthieu Blazy programado para debutar en octubre, el equipo interno de la maison tomó las riendas, ofreciendo una propuesta que, si bien careció de una visión arrolladora, demostró la maestría técnica que define al savoir-faire de Chanel.
La colección se inspiró en la pasión de Coco Chanel por las Tierras Altas de Escocia, algo evidente en los tonos neutros y las referencias a la caza tradicional. Los tejidos gruesos en blanco invernal y beige, las capas con bordados que imitan piel de oveja y los largos abrigos que evocan pelajes fueron el punto de partida. Incluso los clásicos tweeds se reinterpretaron en capas y chaquetas con un aire rústico pero refinado.
Las botas de senderismo anclaron los looks, aportando un contraste entre lo campestre y lo sofisticado. No se trató de una narrativa lineal, sino de un despliegue de lo que los ateliers de Chanel son capaces de hacer: bordados que transforman plumas y tul en imitaciones de shearling, abrigos negros de tweed con detalles de plumón evocando copos de nieve y maxi-faldas etéreas que recuerdan la fantasía nocturna que sus clientas buscan.
Hubo destellos de magia en las camisas de chiffon blanco, las faldas de tul deshilachado y las capas bordadas, pero también se sintió la ausencia de una narrativa fuerte. Como bien sabemos, la alta costura no solo consiste en piezas impecables, sino en transmitir un punto de vista que transforme la manera en que la mujer quiere vestirse. Y eso, por ahora, quedó pendiente.
Aun así, hay que reconocerlo: esta colección estuvo mejor ejecutada que las tres anteriores. Se percibe un deseo de volver al lujo silencioso, con piezas que celebran la técnica y el detalle, aunque sin el golpe creativo que solo un director artístico puede ofrecer.
La expectativa está puesta en octubre, cuando Matthieu Blazy —conocido por su maestría en Bottega Veneta y su enfoque en la estructura y la textura— asuma la dirección creativa de Chanel. La maison le ha dado tiempo para madurar ideas, y eso despierta una pregunta inevitable: ¿veremos una Chanel más audaz, sin perder su esencia atemporal?
Mientras tanto, esta colección sirve como recordatorio del poder artesanal de la casa, que incluso sin un director estrella, mantiene la calidad y la exclusividad que sus clientas esperan. Chanel sigue siendo Chanel, pero la industria aguarda con ansias el próximo capítulo.
Chanel presenta su colección de alta costura Otoño 2025. Descubre...
Leer másAntes de que los Labubu se volvieran virales en TikTok,...
Leer másEl vestuario en una producción escénica no es meramente decorativo....
Leer másDescubre la historia del Met Gala, el evento más exclusivo...
Leer más