Marzo 2024

¿Hace sentido? Louis Vuitton y la Fórmula 1

La alianza de lujo que está conquistando los circuitos del mundo. Louis Vuitton se une a la Fórmula 1 en una colaboración que redefine el glamour en el deporte de alta velocidad.

Por: Jesús Alcalá

Comparte en tus redes sociales

Lujo sobre ruedas: un vínculo que viene de lejos

Aunque la noticia se hizo oficial en octubre de 2024, lo cierto es que Louis Vuitton ya tenía gasolina en las venas desde hace más de un siglo. La maison francesa comenzó diseñando baúles de viaje —incluidos los legendarios “auto trunks” de 1897— para los primeros automovilistas de la historia. Más adelante, organizó eventos como el Louis Vuitton Classic, una carrera de autos antiguos con la elegancia como bandera.

Esta nueva colaboración con la Fórmula 1 no surge de la nada: es el resultado natural de décadas en las que Vuitton ha sabido moverse con elegancia en el mundo del motor.

Victory travels in Louis Vuitton: impacto inmediato en las pistas

Desde el primer gran premio de la temporada 2025 —el Louis Vuitton Australian Grand Prix—, la presencia de la marca ha sido tan visible como sofisticada.

El Trophy Trunk, creado para transportar el trofeo de los campeones, se ha convertido en una de las piezas más fotografiadas del circuito. Además, el branding de Louis Vuitton ya decora puntos clave de los circuitos, llevando el monograma a velocidades que superan los 300 km/h.

Este debut no solo refuerza el carácter icónico de ambas marcas, sino que también posiciona a Louis Vuitton como protagonista en la conversación global sobre moda y deporte.

Una estrategia que acelera hacia el futuro

Para Louis Vuitton, esta alianza no se trata simplemente de un patrocinio más. Es una jugada estratégica para conectar con una audiencia joven, apasionada por el f1 lifestyle, la tecnología y el entretenimiento.

Y para la Fórmula 1, que ha vivido un boom en popularidad gracias a plataformas como Netflix y su serie Drive to Survive, sumar a una maison como Vuitton es sinónimo de legitimidad en el mundo del lujo.

Ambas marcas comparten valores como la precisión, la innovación y la búsqueda de la excelencia, por lo que esta colaboración es, literalmente, una carrera ganada desde la partida.

¿Qué esperar de esta alianza en los próximos años?

Con una duración prevista de diez años, se esperan muchas más sorpresas: desde nuevas ediciones limitadas de baúles inspirados en escuderías, hasta colaboraciones con pilotos o colecciones cápsula para fanáticos del motor con estilo.

El objetivo es claro: convertir cada Gran Premio en una pasarela de lujo, donde la moda y la adrenalina se encuentren en cada curva.

Si los primeros meses han sido cualquier indicio, este viaje promete ser tan legendario como los baúles que le dieron origen.

Te puede interesar...